Red
de Comercio Intrafirmas.
Proceso.
1.
Preparar Página Web.
2.
Determinar el producto a tratar.
Ø
Elaborar base de datos
de empresas ofertantes del producto. Ø
Obtener listados de
precios de dichas firmas, un plan de bonificaciones, y de financiación. |
Ø
Elaborar base de datos
de empresas demandantes del producto, (pools de compras). Ø
Enviar mailings o e
mails, a las firmas demandantes, ofreciéndole la oportunidad de integrarse a
un Grupo de empresas para la compra de los productos. Ø
Concertar cita con la
firma, para: ·
Terminar de explicar los
beneficios que obtendrá por asociarse a la Red. Compras. ·
Determinar el volumen de
compra. ·
Determinar la frecuencia
de compra. ·
Determinar la
bonificación de compra. ·
Determinar la
financiación y tipo de pago por su compra. ·
Determinar si la
mercadería se la traen o la va a buscar. ·
Conocer quien es su
proveedor. ·
Conocer su competencia
más inmediata. Ventas. ·
Conocer su producto. ·
Conocer su modo de
venta. ·
Conocer su forma de
financiación. ·
Conocer su volumen de
ventas. ·
Conocer su límite de
producción. ·
Determinar un precio
para la venta en la Red, mejor al precio del que vende. Ø
Coordinar tiempos de
compras de las empresas asociadas. Ø
Determinar modo de pago
de honorarios a la Red. |
2.
Hacer uniformes los listados de precios de
los pools de compras.
2.
Determinar el producto a
tratar. |
3.
Determinar un producto a
tratar sobre los Pools de Compras ya confirmados. |
4.
Obtener listados de precios de empresas para
comparar con los listados de precios de los pools de compras.
5.
Asesorar sobre que se podría cambiar para ser
competitivo.
6.
Asociar empresas que estén en condiciones de
exportar para bajar costos.
7.
Hacer base de datos de empresas extranjeras
demandantes de productos que comercializan los pools de compras.
8.
Integrar empresas extranjeras a los pools de
compras.